¡Saludos a todos los que seguís mi blog!
Este verano renovamos mi web para que los contenidos fueran más asequibles y se adaptara mejor a todos los dispositivos. Espero que os guste el nuevo diseño.
Desde ahora, si queréis seguir mis noticias (presentaciones, recitales, cuentacuentos...) y novedades editoriales, os las iré contando en el nuevo blog que tiene la web. Lo podéis encontrar aquí:
http://www.vanesaperezsauquillo.com/blog/
Gracias por vuestro interés todo este tiempo, ¡y espero seguir teniendo noticias vuestras!
Un fuerte abrazo,
VPS
Hi all!
It's my pleasure to announce the new design of my website. From this point onwards, all my updates will be on its new blog. Here's the link:
http://www.vanesaperezsauquillo.com/blog/
Thank you for your time and support!
I look forward to hearing from all of you!
VPS
miércoles, 14 de noviembre de 2018
lunes, 18 de junio de 2018
Círculo de Lectores: El libro dejachupetes y Cada animal con su orinal
Ya en Círculo de Lectores mi colección de Grandes Pasitos, para dejar el chupete y el pañal con humor y poesía. Fantásticamente ilustrados por Sara Sánchez.
jueves, 7 de junio de 2018
Feria del Libro: El caballo de Lord Byron
El caballo de Lord Byron: seleccionado por El Cultural de El Mundo entre los mejores libros infantiles de la Feria.
http://www.elcultural.com/videos/video/1502/LETRAS/Merienda-en-el-Retiro-los-mejores-libros-infantiles
Este domingo (ya el último día de la Feria del Libro) seguiré firmando ejemplares (de este y de otros títulos), de 12 a 14 en la caseta 80 de Kirikú y la Bruja, para quien quiera venir.
¡Abrazos a todos!
http://www.elcultural.com/videos/video/1502/LETRAS/Merienda-en-el-Retiro-los-mejores-libros-infantiles
Este domingo (ya el último día de la Feria del Libro) seguiré firmando ejemplares (de este y de otros títulos), de 12 a 14 en la caseta 80 de Kirikú y la Bruja, para quien quiera venir.
¡Abrazos a todos!
"Queridos amigos:
Os voy a contar una historia
que sucedió hace mucho tiempo en una ciudad llamada Venecia. Tiene que ver con
un poeta, el genio de una lámpara, un niño y un caballo de madera.
Hoy
en día sigue habiendo poetas, sigue habiendo genios, sigue habiendo niños y
caballos de madera. Pero hubo un momento en la Historia en el que todos estos
vivieron algo juntos que no se volverá a repetir. Lo sé porque yo soy el genio
de la lámpara, y los genios lo sabemos todo (o al menos, eso nos gusta creer).
Dejad
que os lo cuente."
(...)
miércoles, 30 de mayo de 2018
Feria del Libro de Madrid
¡Vuelvo a la Feria del Libro!
Este domingo 3 y también el domingo 10 de junio estaré firmando mis novedades infantiles y juveniles de 12 a 14:00.
El domingo 3 estaré en la caseta de Siruela (284) firmando "El caballo de Lord Byron" (mi última novela, para + 9 años), y el día 10 firmaré ese libro y otros más para todas las edades ("Deseos de nunca acabar", "La hora de roncar", "El hada de la Pimienta"...) En la caseta 80 de Kirikú y la Bruja.
¡Un abrazo a todos!
Etiquetas:
Cada animal con su orinal,
Deseos de nunca acabar,
El caballo de Lord Byron,
El hada de la Pimienta,
Feria del Libro,
La hora de roncar,
Literatura infantil y juvenil
miércoles, 23 de mayo de 2018
Feria del Libro de Madrid: domingo 27
¡Hola a todos!
Este primer domingo de la Feria del Libro estaré firmando por la mañana mis libros de poesía con Calambur (La isla que prefieren los pájaros e Invención de gato) en la caseta 192, y en excelente compañía.
El fin de semana siguiente y el último firmaré mis libros infantiles y juveniles. Ya os iré avisando...
Un abrazo muy fuerte,
Vanesa
Vendrá un desfiladero.
Vendrá.
Vértigo, bruma, luz.
Y pondrá aire
donde solo había roca.
Un principio y un fin
donde solo había cuerpo
ensimismado.
La isla que prefieren los pájaros (Calambur, 2014)
Este primer domingo de la Feria del Libro estaré firmando por la mañana mis libros de poesía con Calambur (La isla que prefieren los pájaros e Invención de gato) en la caseta 192, y en excelente compañía.
El fin de semana siguiente y el último firmaré mis libros infantiles y juveniles. Ya os iré avisando...
Un abrazo muy fuerte,
Vanesa
Vendrá un desfiladero.
Vendrá.
Vértigo, bruma, luz.
Y pondrá aire
donde solo había roca.
Un principio y un fin
donde solo había cuerpo
ensimismado.
La isla que prefieren los pájaros (Calambur, 2014)
En el
cuarto amarillo
los amantes
encienden las palabras.
Qué importa
lo que duren, si prenden rápido,
si se tiñe
la cama de reflejos de plata, azul, rojo,
naranja, si
no suena otra cosa, si los miedos
se escapan
y florecen
las
quemaduras de la sábana.
Las
palabras se afilan
con fuego
de palabras.
Los amantes
ensayan.
Invención de gato (Calambur, 2006)
viernes, 4 de mayo de 2018
NOVEDAD / NEW TITLE: El caballo de Lord Byron
Desde su lámpara, un poderoso genio nos cuenta esta
sorprendente historia donde la realidad se cruza con la magia...
Marco está fascinado con el poeta que va a vivir en el
palacio donde trabajan sus padres. Se llama Lord Byron ¡y trae una barca llena
de animales! Monos, zorros, pájaros…
¡Qué alegría cuando Lord Byron le dice que su hija Allegra pasará allí
unos meses, así no se aburrirá entre tantos adultos!
En un verano luminoso e inolvidable, Marco descubrirá con
Allegra los pasadizos secretos del palacio veneciano; juntos buscarán tesoros y
se asombrarán con los extraordinarios objetos que guarda el poeta en baúles y
cajas. Pero las aventuras pueden traer también desventuras, y la magia resultar
peligrosa.
A veces el mayor de los tesoros está al alcance de nuestra
mano. Solo hay que saber distinguirlo.
EDITORIAL: Siruela.
COLECCIÓN: Las Tres Edades nº 283
Ficción infantil
Cartoné con ilustraciones a color
Hardcover with color illustrations
96 pp.
A partir de 9 años / 8 years and up. ISBN: 978-84-17308-82-7
PVP: 17,95 €
A LA VENTA EL 3 DE MAYO / LAUNCHING DATE: MAY 3rd
Lord Byron's Horse
Written by Vanesa Pérez-Sauquillo
Illustrations by María Espejo
From inside his lamp, a powerful genie tells us this story where real life
and magic coincide.
Marco is fascinated by the owner of the palace where his parents work: Lord
Byron, a poet who travels with an assortment of exotic animals: monkeys, foxes,
birds... He is overjoyed when Lord Byron tells him that his daughter
Allegra will be spending the summer there. Now Marco won’t be so bored by all
the adults in the palace!
During a luminous and unforgettable summer, Marco will show Allegra the
secret passages of the palace; together they will search for treasures and be
amazed by all the extraordinary objects that the poet keeps in trunks and
boxes. But adventures sometimes also bring misfortune, and it turns out that
the greatest of treasures is almost always within our reach… you just have to
know how to find it.
miércoles, 25 de abril de 2018
Poema para el Día de la Madre
Una mamá de cuento
Dulce como la casa
de chocolate.
Fuerte como princesa
que va al combate.
Buena como un País
de las Maravillas.
Brillante como un sueño
de Campanilla.
Mágica como noche
de Cenicienta.
Alegre como el duende
que uno se inventa.
Paciente como mano
de carpintero.
Humilde como Arturo,
que fue escudero.
Sabia como las voces
del viejo bosque.
Curiosa sirenita
en el horizonte.
Valiente y decidida
cual leñador.
Bonita como todo
cuento de amor.
Vanesa Pérez-Sauquillo
(Historias de papel. Santillana. Lecturas 1 Primaria)
Dulce como la casa
de chocolate.
Fuerte como princesa
que va al combate.
Buena como un País
de las Maravillas.
Brillante como un sueño
de Campanilla.
Mágica como noche
de Cenicienta.
Alegre como el duende
que uno se inventa.
Paciente como mano
de carpintero.
Humilde como Arturo,
que fue escudero.
Sabia como las voces
del viejo bosque.
Curiosa sirenita
en el horizonte.
Valiente y decidida
cual leñador.
Bonita como todo
cuento de amor.
Vanesa Pérez-Sauquillo
(Historias de papel. Santillana. Lecturas 1 Primaria)
martes, 17 de abril de 2018
Deseos y prejuicios
Deseos y prejuicios
Tú, que no me deseas,
déjame que te explique:
hay deseos y deseos.
Hay deseos que suceden,
como una brisa que hace levantar la cara
o el roce inesperado de tu mano,
y otros deseos que somos.
Deseos que se te meten por los ojos
y no paran hasta haberte agarrado el corazón.
Deseos que alargan los dientes;
deseos que acortan la vida;
que te queman los dedos
en el deseo de arder, arder y sin medida,
a la medida de tus propios deseos.
Los hay que tienen alas para escapar del mundo,
y todo lo que deje mucho que desear.
Hay deseos que perder, sí,
de esos sé bien que hay.
Algunos son recuerdos.
Algunos son eternos
mientras dura la noche.
Otros en cambio, que parecen caprichos,
hacen que te consumas lentamente
hasta que lentamente los desnudas
y te encuentras contigo en el espejo.
Y entre tantos deseos,
déjame que te explique:
hay deseos y perjuicios.
Tú, que no me deseas,
que no mueves montañas,
que no bebes los vientos,
que no sabes que se puede volar
y estar arrodillado al mismo tiempo,
tú,
tú no entiendes de eso.
Deseos de nunca acabar (Lumen Ilustrados, 2017).
Texto de Vanesa Pérez-Sauquillo.
Ilustraciones de Fernando Vicente.
martes, 10 de abril de 2018
El genio que abandonó Nueva York

Era verdad. Era un genio francés, amigo
de Bartholdi, el escultor. Había entrado en América en una de las 214 cajas en
las que dividieron la estatua, venciendo las inclemencias del Atlántico, como
todos aquellos pobres de la tierra que ahora contemplaban con esperanza su luz
encendida.
«Enviadme a aquellos, los desamparados, los sacudidos por la tempestad. ¡Alzo mi lámpara junto a la puerta dorada!», decía la escultura. El genio no cabía en sí de orgullo.
«Enviadme a aquellos, los desamparados, los sacudidos por la tempestad. ¡Alzo mi lámpara junto a la puerta dorada!», decía la escultura. El genio no cabía en sí de orgullo.
Además, como
la lámpara no tenía propietario (la Libertad era de todos y de nadie), el genio
cumplía los deseos de tantos como la frotaran. Tuvo mucho trabajo en los
comienzos: concedió hogares, reunió familias y hasta logró el poder de devolver
la vida a algunos que la perdieron en los barcos.
Durante todo
el siglo XX fue testigo de muchas cosas. La lámpara sufrió daños en la I Guerra
Mundial, padeció reformas importantes y se cerró al público. Nueva York crecía,
geométrico y deshumanizado, alejándose cada vez más de su luz.
En 1985, tras
décadas de estar con los brazos cruzados, el genio vio cómo guardaban su
antorcha en un museo y en el lugar de su faro colocaban una masa de oro,
totalmente hueca. Fue entonces cuando gritó: «Ça suffit!», ¡hasta aquí
hemos llegado!, disolvió como pudo su contrato con Bartholdi y se marchó de
allí con la firme intención de no volver.
Se refugió en
una taberna de Marsella, donde contaba su historia a cualquiera que se le
acercara. Allí todos lo tomaban por loco. Decían que murmuraba sin parar: «L’or n’est pas
comme la lumière, l’or n’est pas comme la lumière…». El oro no es
lo mismo que la luz.
Deseos de nunca acabar (Lumen Ilustrados, 2017).
Texto de Vanesa Pérez-Sauquillo.
Ilustraciones de Fernando Vicente.
domingo, 1 de abril de 2018
Rectificación Presentación de "Deseos de nunca acabar"
¡Presentamos "Deseos de nunca acabar"!
Será este viernes 6 de abril a las 19.00, en la Biblioteca Elena Fortún (calle Doctor Esquerdo, 189), NO en la Eugenio Trías, como estaba anunciado, porque el Retiro seguirá cerrado.
El ilustrador del álbum, Fernando Vicente, y yo contaremos con la compañía de los escritores Fernando Royuela y Javier Ruescas.
Hablaremos de tipos de deseos, objetos y seres mágicos que los cumplen, los espíritus que los gobiernan... y leeremos alguno de los relatos y poemas del libro. Por ejemplo, el de la sirena que tuvo un romance con Cervantes, el genio que abandonó la lámpara de la estatua de la Libertad... o lo que ocurría en la disparatada Corte de los Deseos. Ah, y habrá alguna sorpresa.
martes, 20 de febrero de 2018
Cada animal con su orinal
El libro DEFINITIVO
para dejar los pañales.
En la selva donde vivo
ahora usamos... ¡orinales!
Cada animal con su orinal forma parte de la colección «Grandes pasitos», escrita por Vanesa Pérez-Sauquillo e ilustrada por Sara Sánchez. Una serie llena de humor, ternura y en verso, pensada para acompañar a tus pequeños en los grandes logros de primeros años de su vida y guiarles a través de su camino hacia la autonomía.
Fecha de lanzamiento: 15 de febrero
Álbum ilustrado de tapa dura, 24 pp.
Editorial Beascoa / Penguin Random House.
Edad recomendada: 0-3 años.
PVP: 9,95 €.
Otros títulos de la colección: El libro dejachupetes, Las gafas de sentir y La hora de roncar.
martes, 13 de febrero de 2018
Como una espada entre tú y yo
Andalucía Información
Notas de un lector
Jorge de Arco
12/02/18
Bajo el título de “El sueño
intacto” (Ars Poética. Oviedo. 2017), se recoge una abarcadora antología de la
obra de Vanesa Pérez-Sauquillo. Desde que en 2001 viera la luz “Estrellas por
la alfombra”, la escritora madrileña ha ido signando su decir con un delicado
fulgor lirico, con una sucesiva calidez que empapa de verdad el alma lectora.
Ahora, en esta compilación, reúne su dieciséis años al pie del verso. Tras
aquel citado bautismo, editaría “Vocación de rabia” (2002), “Bajo la lluvia
equivocada” (2006), “Invención de gato” (2006), “Climax Road” (2012), “La isla
que prefieren los pájaros” (2014) y “El dado azul” (2017). Y de todos ellos,
junto a textos recogidos en antología o bien inéditos, da cuenta este
florilegio.
Notas de un lector
Jorge de Arco
12/02/18
Al par de
su lectura, los versos de Pérez Sauquillo siguen despertando una azulada
melancolía, un cromático sentir que va desnudando el infalible conjuro del yo
poético. Su verbo ha ido tornándose más depurado, más conceptual si cabe, si
bien sus paisajes, sus referentes, sus protagonistas…, continúan siendo los
incesantes latidos que penetran en el ayer y en el mañana: “Temprano,/ como un
estirar de brazos,/ volveré a mi parque./ Veré pasar la luz y los caballos/
sintiendo que son míos,/ que el tiempo es un engaño./ Velaré la mentira desnuda/
de su invierno/ y allí me quedaré/ hasta que el sol se ponga,/ aleteando,/
prometido a las huellas de mis manos”. Estos poemas giran la llave de la vida y
sitúan su discurso muy cerca del memorial de las estaciones, de los desvelos
que circundan el discurrir de los días, de las sombras y anhelos que que lindan
con la existencia. Su palabra busca la relevación con la cual articular un
relato propio, una llama solidaria. Y volver, al cabo, hasta el origen donde
prenderse del diario acontecer y, poder así, desobedecer al adiós definitivo:
“Deja así el corazón. No dejes que se mueva./ No dejes que la luz/ me descubra
en un gesto/ y un papel arrugado. No dejes/ que me pierda donde ya no hay
poder/ para girar la llave de hojalata/ que rige tanto brillo como sombra/ en
tan sólo una víscera”.
En
su prefacio, Víctor Herrero de Miguel anota que la poesía de Pérez-Sauquillo
“está atravesada por el hilo de oro de la vida. Ese es el tema de sus versos:
el misterio de alentar, la fascinación por estar vivos”. Y buena parte de ese
hálito surge desde el amor, que le permite cifrar su mirada y pluralizar la
percepción de la realidad, el obligdo inventario de lo absoluto y de lo
perdurable, de lo inextinguible y de lo ficticio: “Tu claridad,/ la perfección
del aire en una sábana./ Suave papel mojado,/ ha entrado la mañana hasta la
piel./ Lo que nos guarda/ brilla como una espada entre tú y yo./ En el espacio
limpio donde duermes/ hay animales blancos”. En suma, una antología atravesada
por la hondura de un verso sutil, maleable, entrañado en la conciencia de la
pureza y que se ofrece vívido y unánime: “En campos de silencio/ la estrellas
que caen/ siempre germinan./ Todo nos reconoce./ Todo inclina su gesto
generoso/ hacia donde la vida/ nos cubre y nos concreta”.
http://andaluciainformacion.es/notas-de-un-lector/735502/como-una-espada-entre-tu-y-yo/
viernes, 2 de febrero de 2018
¡A contar! Matemáticas para pensar (+3 años)
Ya ha sacado Santillana mis cuentos y rimas para disfrutar de la magia de la literatura y descubrir a la vez el mundo de las matemáticas.
¡A contar! Matemáticas para pensar (+3).
1. El escondite de los animales.
2. Me parece que soy bruja.
3. ¡Qué cosas tiene mi abuela!
4. El cumpleaños del dragón.
5. Pan de ratón.
6. En mi casa hay quince gatos.
7. El árbol mágico.
8. La Frutería del Can.
Cuando un dragón cumple cuatro años, pasan varias cosas especiales. Entre ellas, que ya puede echar fuego por la nariz. ¿Podrá el pequeño Yuki encender las velas de su tarta?
¿Cómo se defendieron los ratones panaderos cuando un gato entró en su tienda y pidió... "pan relleno de ratón"?
La niña que hacía pociones asquerosas que se convertían misteriosamente en mermelada... ¿era de verdad una bruja?
Estas historias y algunas más, con las atractivas ilustraciones de Anuska Allepuz, Ayesha L. Rubio, Betania Zacarías, Carmen Saldaña, Jacobo Muñiz y Mar Ferrero.
¡Espero que os gusten!
Más información sobre los recursos para el aula, material para el alumno y para el profesor etc. en http://blogacontar.santillana.es/
miércoles, 10 de enero de 2018
Círculo de Lectores: La Fiesta de las Estaciones
Porque cada día del año es único, este mes sale "La Fiesta de las Estaciones" en su edición de Círculo de Lectores. Para llenar el nuevo año de cuentos, juegos y poemas sobre cada estación. ¡Feliz 2018!
Cuatro ¿o cinco? estaciones con:
-Fiestas y tradiciones
-Cuentos y refranes inventados
-Juegos y pictogramas
-Frutas, flores y verduras de temporada
-Divertidas ilustraciones, poemas... ¡y muchas cosas más!
A la venta también en librerías en su edición original (Editorial Beascoa, 2016). Tapa dura, para niños de 3 a 6 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)